miércoles, 20 de febrero de 2013

De vuelta al blog :)

Aquí estoy, un año y 10 días tras mi última publicación en el blog. Empezó como un proyecto de clase, pero tras la influencia de mi amigo Paco, he decidido retomarlo pero esta vez, de un modo más... personal.

Este último año, ha resultado ser bastante... ¿cómo lo diría? Raro, triste, imprevisible, fortalecedor, esclarecedor... Ha tenido cosas buenas y cosas malas. 


La verdad es que las malas tienen un gran peso, pero lo importante es sacar El lado bueno de las cosas (sí, hago referencia a la película, que por cierto, me encantó!). He aprendido que el destino tiene una forma mágica de poner a cada uno en el lugar que se merece, pero también sé que muchas veces tienes que luchar para estar en ese lugar. Si el camino fuese fácil, no valoraríamos aquello que nos espera al final del camino. 

Si quieres algo, pelea y salta los obstáculos que entorpezcan tu camino.


Bueno, dejando a un lado la reflexión del día. Ahora toca "presumir" un poco! 

En este año, terminé el curso puente de Adaptación al Grado. Ahora ya puedo decir que soy Graduada en Turismo! Tras el duro fin del Grado (3 exámenes + Trabajo de Fin de Grado en la misma semana...), disfruté del maravilloso verano previo a una cadena de desastres (por decirlo de alguna forma jajajajaja). 

Me fui de viaje a Estocolmo con mis padres una semana, y me encantó! Es una ciudad fría la verdad, pero ahí reside parte de su encanto. Y recomiendo que el día que haga buen tiempo, os cojáis uno de los barcos y hagáis un tour por las islas :)


Tras el viaje a Estocolo, y así, tan de repente, me embarqué en un viaje a Japón de 10 días (8 entre que vas y vuelves...). Qué decir de Tokio y Kyoto... La verdad es que es otro mundo, otra forma de vivir la vida. Podría decir que en ese viaje me entregué como nunca lo había hecho, a todo, a la situación, al entorno...



*La anécdota del viaje la ponen mis pies, que recién aterrizados fueron víctimas de algún insecto japonés que hizo que se me hinchasen de tal forma que me tocó "tomar prestadas" las zapatillas típicas japonesas para poder finalizar el viaje... No, no voy a poner imágenes para no herir la sensibilidad de nadie. La suerte fue que el hinchado fue progresivo, por lo que ya hacia el final del viaje fue cuando me dí cuenta de que no me entraban ni los zapatos... jajajjaja Pero ni aún así me rendí! 

Ya de vuelta de Japón, empecé a preparar mi marcha a Cambridge. ¡Pero qué bonita es la ciudad! Me encanta, pero se nota la diferencia cuando estás allí viviendo sola que cuando tienes compañía.



Inicié mi aventura forzada, y un consejo, eso nunca es bueno. Se podría decir que desde ese momento,  la cadena de desastres empezó a soltar los eslabones uno a uno... Al principio todo iba bien, pero conforme iban pasando las semanas... me dí cuenta de que no quería estar allí. Echaba de menos mi casa, mi familia, mi mundo. A eso se le juntaron problemas de salud (maldita humedad!) y la nefasta búsqueda de trabajo... Y justo cuando da comienzo el mes navideño por excelencia... la vida te da un revés que no esperas. 

Resumiendo, la vuelta a casa se adelantó! Los primeros días fueron bastante malos, pero cuando empiezas a darte cuenta de las cosas, a ser consiciente, espabilas. Y una buena mañana, me levanté y me dije: Se acabó esta actitud! Ánimo muñeca, que tú puedes con todo!

Y pude con todo :)



viernes, 10 de febrero de 2012

Carta al Ministro de Industria, Comercio y Turismo

Desde el blog de Diego López Salazar en el portal de Hosteltur, nos llega esta opinión/noticia donde le escribe una carta para llamar la atención del ministro quejándose de las subvenciones a aerolíneas basura como Ryanair.

Estemos de acuerdo o no con lo que se está haciendo actualmente con las subvenciones a aerolíneas, pienso que es bastante interesante leerlo. Se apoya en datos, que viniendo de Hosteltur serán bastante fiables (creo yo vamos), y nos muestra el lado negativo "que no se ve ni se cuenta". 

En el blog, también se comenta O'Leary se está riendo de España y que aprovecha los escándalos como publicidad gratuita. No sé si esto será verdad, pero por lo menos cada vez es más conocido el término, por decirlo de alguna forma, "Ryanair".



El presidente de Ryanair sale del aeropuerto de Bilbao con escolta policial
O'Leary, presidente de Ryanair, haciéndose una foto ante los despedidos por Spanair, celebrando la apertura de nuevas rutas en Bilbao.

martes, 7 de febrero de 2012

Venta de viajes por Internet


"España concentra el 6% de las reservas de viajes en Internet de Europa, frente al 28% de la primera potencia, Reino Unido"



Esto puede significar tres cosas, o más según ideas, o en España vamos como siempre a la cola de Europa, o es que nos gusta que nos lo den todo hecho, o es que no somos tan viajeros como los británicos, alemanes o franceses. 

No estoy diciendo que sea obligatorio realizar las reservas a través de Internet, es simplemente una referencia a la "desigualdad" (por decirlo de alguna forma) en cuanto a las costumbres tecnológicas sobre la vida diaria. 

¿Qué pensáis, es mejor/preferís el caso de España, en cuanto a tecnología,o el de Reino Unido/Alemania/Francia?


Hablando de curiosidades e ideas innovadoras...


Investigando en Internet sobre ideas innovadoras, me he topado con esta noticia. 

A un empresario holandés, se le ha ocurrido comprar un antiguo avión alemán y ¡transformarlo en un hotel 5*!


"Renovarse o morir" ésa es la cuestión. En un mundo tan competitivo como el actual, lo más importante es innovar y ser original. 

Evidentemente, la localización no es la mejor (aunque dónde podría meter semejante armatoste!), yo, sinceramente, no veo muy agradable el estar viendo aterrizar y despegar aviones, aunque más que eso sería el ruido...

Entre su oferta complementaria están las clases de vuelo en helicóptero, salto en paracaídas... Está claro que no es un hotel para visitar la ciudad, si no para vivir una experiencia! 

Sería muy curioso visitarlo, aunque sólo sea para ver cómo lo ha montado! ¿No sentís curiosidad?

viernes, 20 de enero de 2012


Más inversión en I+D+i


Polémico y actual tema hoy en día, por desgracia.

lunes, 16 de enero de 2012

Lo que no te cuentan del Capitalismo

Ha-Joon Chang, economísta y profesor en la Universidad de Cambridge, arremete contra los "mitos" de la globalización y el libre mercado.

En este artículo, Ha-Joon Chang expone 6 ideas:

  1. El libre mercado no existe.
  2. Los accionistas no defienden los intereses de las compañías, sino sus propios intereses
  3. Los mercados financieros necesitan ser menos eficientes
  4. Los ricos nos hacen cada vez más pobres
  5. La economía mundial creció más en tiempos del capitalismo 'regulado'
  6. Asume lo peor de la gente y obtendrás lo peor


En muchos aspectos de los que comenta, tiene razón. Por otro lado, no sé si a vosotros también pero a mí me ha dado la sensación de que nos intenta vender el "comunismo" o, por lo menos, un sistema "anti-capitalista". 


Aun así, pienso que es un artículo muy interesante, tanto que incluso cuando salga el libro de las "23 cosas que no te cuentan del capitalismo", puede que me lo compre! 


miércoles, 11 de enero de 2012

Costa Blanca incrementa su ocupación hotelera


"Durante el año 2011, la ocupación hotelera de la Costa Blanca, incluyendo el municipio de Benidorm, creció un 6%, alcanzando el 74,2% de ocupación media, casi tres puntos por encima de los resultados obtenidos en 2008. Así se desprende de la última estadística en ocupación hotelera publicada por la Asociación Empresarial Hostelera de Benidorm y la Costa Blanca (HOSBEC)."

Bueno, parece que poco a poco la cosa mejora. Las buenas, y extrañas, temperaturas de este invierno, junto con las vacaciones navideñas, han motivado a muchos españoles a venir hasta nuestras playas! Eso sí, sin muchos lujos, ya que los que registran mayor ocupación son los de 2 y 3 estrellas.