viernes, 10 de febrero de 2012

Carta al Ministro de Industria, Comercio y Turismo

Desde el blog de Diego López Salazar en el portal de Hosteltur, nos llega esta opinión/noticia donde le escribe una carta para llamar la atención del ministro quejándose de las subvenciones a aerolíneas basura como Ryanair.

Estemos de acuerdo o no con lo que se está haciendo actualmente con las subvenciones a aerolíneas, pienso que es bastante interesante leerlo. Se apoya en datos, que viniendo de Hosteltur serán bastante fiables (creo yo vamos), y nos muestra el lado negativo "que no se ve ni se cuenta". 

En el blog, también se comenta O'Leary se está riendo de España y que aprovecha los escándalos como publicidad gratuita. No sé si esto será verdad, pero por lo menos cada vez es más conocido el término, por decirlo de alguna forma, "Ryanair".



El presidente de Ryanair sale del aeropuerto de Bilbao con escolta policial
O'Leary, presidente de Ryanair, haciéndose una foto ante los despedidos por Spanair, celebrando la apertura de nuevas rutas en Bilbao.

martes, 7 de febrero de 2012

Venta de viajes por Internet


"España concentra el 6% de las reservas de viajes en Internet de Europa, frente al 28% de la primera potencia, Reino Unido"



Esto puede significar tres cosas, o más según ideas, o en España vamos como siempre a la cola de Europa, o es que nos gusta que nos lo den todo hecho, o es que no somos tan viajeros como los británicos, alemanes o franceses. 

No estoy diciendo que sea obligatorio realizar las reservas a través de Internet, es simplemente una referencia a la "desigualdad" (por decirlo de alguna forma) en cuanto a las costumbres tecnológicas sobre la vida diaria. 

¿Qué pensáis, es mejor/preferís el caso de España, en cuanto a tecnología,o el de Reino Unido/Alemania/Francia?


Hablando de curiosidades e ideas innovadoras...


Investigando en Internet sobre ideas innovadoras, me he topado con esta noticia. 

A un empresario holandés, se le ha ocurrido comprar un antiguo avión alemán y ¡transformarlo en un hotel 5*!


"Renovarse o morir" ésa es la cuestión. En un mundo tan competitivo como el actual, lo más importante es innovar y ser original. 

Evidentemente, la localización no es la mejor (aunque dónde podría meter semejante armatoste!), yo, sinceramente, no veo muy agradable el estar viendo aterrizar y despegar aviones, aunque más que eso sería el ruido...

Entre su oferta complementaria están las clases de vuelo en helicóptero, salto en paracaídas... Está claro que no es un hotel para visitar la ciudad, si no para vivir una experiencia! 

Sería muy curioso visitarlo, aunque sólo sea para ver cómo lo ha montado! ¿No sentís curiosidad?

viernes, 20 de enero de 2012


Más inversión en I+D+i


Polémico y actual tema hoy en día, por desgracia.

lunes, 16 de enero de 2012

Lo que no te cuentan del Capitalismo

Ha-Joon Chang, economísta y profesor en la Universidad de Cambridge, arremete contra los "mitos" de la globalización y el libre mercado.

En este artículo, Ha-Joon Chang expone 6 ideas:

  1. El libre mercado no existe.
  2. Los accionistas no defienden los intereses de las compañías, sino sus propios intereses
  3. Los mercados financieros necesitan ser menos eficientes
  4. Los ricos nos hacen cada vez más pobres
  5. La economía mundial creció más en tiempos del capitalismo 'regulado'
  6. Asume lo peor de la gente y obtendrás lo peor


En muchos aspectos de los que comenta, tiene razón. Por otro lado, no sé si a vosotros también pero a mí me ha dado la sensación de que nos intenta vender el "comunismo" o, por lo menos, un sistema "anti-capitalista". 


Aun así, pienso que es un artículo muy interesante, tanto que incluso cuando salga el libro de las "23 cosas que no te cuentan del capitalismo", puede que me lo compre! 


miércoles, 11 de enero de 2012

Costa Blanca incrementa su ocupación hotelera


"Durante el año 2011, la ocupación hotelera de la Costa Blanca, incluyendo el municipio de Benidorm, creció un 6%, alcanzando el 74,2% de ocupación media, casi tres puntos por encima de los resultados obtenidos en 2008. Así se desprende de la última estadística en ocupación hotelera publicada por la Asociación Empresarial Hostelera de Benidorm y la Costa Blanca (HOSBEC)."

Bueno, parece que poco a poco la cosa mejora. Las buenas, y extrañas, temperaturas de este invierno, junto con las vacaciones navideñas, han motivado a muchos españoles a venir hasta nuestras playas! Eso sí, sin muchos lujos, ya que los que registran mayor ocupación son los de 2 y 3 estrellas. 


miércoles, 14 de diciembre de 2011

Golpe letal para el sector turístico

Si Ryanair nos abandona, ¿qué pasará con Alicante?


Las amenazas han sido cumplidas. Ryanair elimina gran parte de su flota en el Aeropuerto de El Altet, y para colmo, se "traslada" a Palma de Mallorca. Y ahora, ¿qué hacemos? 

Una cosa que me ha llamado bastante la atención ha sido: "La compañía toma esta decisión al no dejarle Aena el embarque a pie de pista y anuncia después 17 nuevas líneas en Palma, donde sí utiliza las pasarelas telescópicas" laverdad.es

Ummm, hay algo que no me cuadra. Si lo que quiere Ryanair es no utilizar las pasarelas telescópicas, ¿por qué si que las acepta en Palma de Mallorca? Ha sido algo así como un "Zas, en toda la boca".

No sé vosotros, pero yo me imagino al presidente de Ryanair como un adolescente caprichoso, acostumbrado a salirse con la suya, que ahora que le han dicho que no, está escarmentando a quien le ha llevado la contraria.

  • ¿Qué opináis, está Ryanair intentando demostrarnos que no podemos vivir sin él? 
  • ¿O que ya tenía pensado trasladar su flota a Palma de Mallorca, y ha utilizado lo de las plataformas telescópicas como excusa? 
  • ¿Y si lo que tiene pensado es ampliar su mercado a la náutica, y por eso se traslada a Palma de Mallorca, para que los que vayan allí luego cojan sus barcos low cost para venir hasta Alicante? (Sé que parece desvariar un poco, pero siendo Ryanair, nunca se sabe). 

Pienso que no deberíamos haber sido nunca tan dependientes de Ryanair, hay otras compañías low cost como Easyjet o Vueling, que aunque no son tan baratas también tienen buenas conexiones con Alicante. 

En fin, así han pasado las cosas, ahora sólo nos queda "bajarnos los pantalones" y que Aena negocie con Ryanair para que vuelva, o esperar la caída del turismo no sólo en la Costa Blanca, sino también en la Comunidad Valenciana y Murcia. Aunque a lo mejor ahora que se ha ido Ryanair, estas compañías low cost menos destacadas, empiezan a ocupar su lugar. No será tan barato, pero por lo menos el equipaje de mano de Easyjet no tiene máximo de peso y las medidas son más amplias. 


Noticia en el Diario Información

Noticia en La Verdad